APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

El aparato reproductor masculino junto con el aparato reproductor femenino son los encargados de llevar a cabo la procreación humana, es decir, crear nuevas vidas.

El aparato reproductor masculino está dividido en:

Aparato reproductor masculino: órganos genitales externos

Los órganos genitales externos del aparato reproductor masculino lo componen:
* Escroto: es la bolsa que cubre los testículos y está formada por piel.

* Pene: es el órgano sexual del hombre que sirve tanto para copular como para eliminar la orina.

Aparato reproductor masculino: órganos genitales internos

Los órganos genitales internos del aparato reproductor masculino lo componen:
* Testículos: tienen forma de huevo y están localizados en el escroto, producen testosterona (la hormona masculina) y espermatozoides.

* Epidídimo: es un tubo estrecho y alargado conectado a cada uno de los testículos, es donde se almacenan los espermatozoides después de  producirlos.


1 comentario:

  1. http://html.rincondelvago.com/aparato-reproductor-masculino-y-femenino.html

    Los testículos cumplen además la función de producir la hormona masculina llamada testosterona, la cual es la responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios del hombre. Como recordarás estas son las características corporales que diferencian al hombre de la mujer. La testosterona es, por lo tanto, la responsable del cambio de voz, del desarrollo muscular, del crecimiento de la barba y del bigote, etc.

    Los testículos son dos, se encuentran por fuera de la cavidad abdominal en el interior de una bolsa de piel llamada escroto. La ubicación exterior de los testículos es importante ya que se evita una alteración en la formación de los espermios debido a la elevada temperatura corporal.

    El funcionamiento del testículo está regulado por la acción de hormonas producidas en la hipófisis, glándula endocrina reguladora de muchas funciones corporales. Estas hormonas comienzan a producirse en la pubertad y continúan durante toda la vida adulta. Un hombre adulto es capaz de producir más de 100 millones de espermatozoides diarios; ésos se mueven gradualmente hacia el epidídimo.

    Epidídimo: Es la estructura ubicada sobre los testículos, formada por un túbulo enrollado que sirve como lugar de almacenamiento y maduración de los espermios producidos por la gónada masculina. Los espermatozoides son capases de ser almacenados y conservar su fertilidad dentro del epidídimo por un período de 42 días aproximadamente. Al cabo de este tiempo son reabsorbidos o elimindos.

    Conducto espermático: Corresponde al camino que recorren los espermios hasta el exterior del cuerpo masculino. Se distinguen en él las siguientes porciones:

    Conducto deferente: porción del tubo que va desde el epidídimo hasta el lugar de llegada de las secreciones de las glándulas seminales.

    Conducto eyaculador: porción del tubo que pasa por el interior de la próstata.

    Uretra: última porción del conducto. Corresponde a la zona que es común para el sistema reproductor y urinario y termina por recorrer el interior del pene.

    ResponderEliminar